viernes, 18 de julio de 2025

Por un abrazo tuyo para siempre

¿Quien se quiere tanto por toda la eternidad? Preguntádselo al autor, Zdzisław Beksiński

Los viajes en tren, especialmente aquéllos en los que la máquina carece de prisas y velocidad, siguen siendo una fuente inagotable que inspira la creativa imaginación inquieta en forma de imágenes fugaces y sonidos sordos a los que modelar a gusto del consumidor.

En uno de esos densamente lentos traslados desde un pueblo pacense, Cabeza del Buey, hasta Madrid me pareció ver a orillas del Arroyo del Buey, entre árboles que bien podrían ser eucaliptos, un minúsculo camposanto con una única sepultura en medio rodeada de un muro bajo y una gran cruz de piedra encima.

De inmediato te empiezas a hacer preguntas. ¿Qué hace una fosa en medio de la nada? Si realmente lo es, ¿para qué era? ¿Por que allí? Lejos, separado, apartado de todo y de todos. ¿Era de alguien que amaba la corriente de ese pequeño río donde abrevan los venados, las garzas y las cigüeñas negras? ¿Un alma solitaria incluso en la soledad de la muerte? ¿Algo que los vivos temen horrorizados y que desean mantener fuera del alcance? ¿Un amor de los que duran más allá de la oscura y delgadísima cortina de telarañas que separa fronterizas dimensiones?

No lo sé. 

Personalmente opto por esta última posibilidad. Por esa razón he elegido una imagen atronadora del malogrado pintor, fotógrafo, arquitecto, escultor y genio polaco Zdzisław Beksiński para ilustrar esta entrada. 

Amantes en vida, amores eternos en la muerte. Un abrazo que perdurará para siempre y en el que los amantes amados sienten en sus poros el tacto sensible de la piel del otro, ya resecas, ya fundidas en una sola piel, de modo que dos son uno, aunque sigan siendo dos dispares en la unidad.

El caso es que su recuerdo me ha llevado a estos versos que aquí plasmo y que se titulan

Ese nicho solitario

He llegado a vislumbrar mi tumba,

entre nieblas y vapores,

en un minúsculo cementerio

de dos por tres metros,

justo en mitad del páramo,

bajo la inmensidad de la nada.


Y en la piedra negra lisa y brillante 

con letras blancas de nieve,

siempre nuevas, siempre limpias, 

leí el epitafio del necio:

"Ya no me voy a comer el mundo,

porque el mundo me ha comido a mí".


Son varias las canciones que quiero que acompañen a esta brevísima entrada. Porque todas, a su manera han acompañado el instante creativo, pero una de ellas, Apple Blossom, de The White Stripes, en mucho mayor medida.


Es un tema que lo conozco -por casualidad- de hace horas. Es literal. Lo reconozco, Pero en cuanto lo escuché por vez primera mi hambriento cerebro me obligó a recrearla varias veces (lo mismo que me ocurrió con la gloriosa versión de Rocky road to Dublin, cantada por el actor británico Jack O'Connell, acompañado por Brian Dunphy y Darren Holden, en la reveladora película Sinners, que recomiendo enormemente que la disfruten en una maratoniana sesión con las película de John Carpenter y la de Robert Rodríguez -me he permitido la licencia de ponerle tilde, disculpen- y un par de toneladas de palomitas) y no he tenido más remedio que traerla a este blog maldito.

Si uno escucha sólo la música y la letra no parece que haya nada obsceno y oculto y todo parece inocencia colorida bajo el sol, pero las maravillosas imágenes del videoclip pueden dar a entender una historia muy oscura de dependencias, posesión y dominio. No sé, ya me dirán ustedes qué les ha parecido.

Aparte, podrían escuchar la ya citada canción de la película de Ryan Coogler, el tema Werewolfs of London, de Warren Zevon; la canción Rebel Rebel, de David Bowie, y Spirit in the sky, de Norman Greenbaum.



Apple Blossom (Flor de manzana)

Hey little apple blossom (Hey, pequeña flor de manzana)
What seems to be the problem (lo que parece ser el problema)
All the ones you tell your troubles to (todos aquellos a los que les cuentas tus problemas)
They don't really care for you (en realidad no les importas)

Come and tell me what you're thinking (Ven y cuéntame lo que estás pensando)
Cause just when the boat is sinking (porque justo en el momento en el que el boite se hunde)
A little light is blinking (una lucecita se pone a parpadear)
And I will come and rescue you (y yo vendré a rescatarte)

Lots of girls walk around in tears (muchas chicas se pasean llorosas)
But that's not for you (pero eso no es lo tuyo)
You've been looking all around for years (has estado buscando por todas partes durante años)
For someone to tell your troubles to (a alguien a quien contarle tus problemas)

Come and sit with me and talk awhile (Ven y siéntate conmigo a charlar un ratito)
Let me see your pretty little smile (déjame ver esa preciosa sonrisa que tienes)
Put your troubles in a little pile (haz un montoncito con tus problemas
And I will sort them out for you (y los voy a arreglar todos por ti)
I'll fall in love with you (me enamoraré de ti)
I think I'll marry you (creo que me casaré contigo)