![]() |
Imagen de "La Canina" o el triunfo sobre la muerte. Es de Sevilla, pero me encanta. |
En cualquier caso, y dejando clara mi postura inicial, a la que aquí tengo que añadir mi reconocimiento hacia la Semana Santa como un importantísimo foco de atracción turística y generadora de movimiento económico, he de reconocer que en Córdoba existe un grupo de fotógrafos de muy alto nivel, capaces de sacarle jugo a lo constantemente repetido año tras año, hasta el punto y forma de mostrarnos a los ojos más profanos una visión de esa semana de fe muy distinta de la que nos enseñan hasta la saciedad y el hastío más absoluto y pleno los medios de comunicación tradicionales y al uso.
Voy a tratar de ofrecer aquí una muy cuidada selección de esa "otra" Semana Santa, y estoy seguro de que a ninguno de quienes la contemplen le va a dejar indiferente (especialmente a aquéllos que ni siquiera saben de qué estoy hablando por puro desconocimiento cultural).
Cada imagen viene acompañada del nombre del autor (la mayoría de ellos concediéndome la gracia de su autorización para publicarlas y los que no es porque no he podido localizarlos) y, a ser posible, el año en que fue captada, y trataré de mostraros también lo que personalmente me inspira cada una de ellas. Todas pertenecen al espeso archivo del diario ABC de Córdoba.
![]() |
La imagen, genial como siempre, es de Valerio Merino, del Via Crucis de 2014 en Córdoba. |
![]() |
Otra imagen de Valerio Merino en el mismo Via Crucis de 2014. Un verdadero "pies negros". |
¿Cuándo actuaste por última vez conmigo como un amantísimo Padre, en lugar de un desconocido de olvidadizas ideas que se las lleva el quejumbroso viento?
¿Por qué no eres capaz de ver en mi interior desgarrado por el sufrimiento de Tu perenne destierro, tantas veces reclamado; tantas veces perdido?
El primer paso es cruzar ese espacio, para entrar o para salir; eso es lo de menos. Luego el camino dirá hasta dónde te lleva, si no te ves con fuerzas de abrir tu propio y eterno sendero.
Dos densísimas hojas de madera que custodian un templo; que guardan el germen de una fe oculta y distante. Un misterio de arena que se escapa tenaz por los fugaces dedos incapaces de retener el recuerdo de un presente que no existe y que se fuga por el vano de esa puerta huyendo hacia un pasado cada segundo más remoto y ajeno.
Y los pies que dejan huella en el asfalto, a contracorriente. Un impacto en el cerebro frío y sin pensamientos que se vacía a cada paso hasta alcanzar centenarias cotas de inconsistencia anímica.
Mírame a los ojos y dime que no te asusta el fondo negro que ves en lo más profundo de mi agujero. Sondea, si puedes, el pozo del porvenir a ver si encuentras mi alma vermiforme. Acaricia con tus rotas uñas de lobo humano el vibrante devenir de las palabras que no brotan de gargantas humanas, sino del seno de la salvaje Naturaleza. Madre de todas las dudas y deseos.
Si la percepción te engaña, cierra los párpados y sueña con un marzo de agobiantes soles brillantes y un mayo de tempestades, nieve y niebla en la noche de los tiempos. Pero tantea la vereda con pies firmes y no desvíes la atención a los aterciopelados cantos de los duendes ocultos en la espesa hierba del horizonte amarillo.
![]() |
Procesión del Huerto, el Domingo de Ramos, de Valerio Merino (2012). Como siempre digo: "Blanco y negro, el mejor contraste". |
Sigue. No te pares ni por un segundo.
Si permaneces inmóvil, el Gran Buitre Rey de la Montaña Precisa te dará caza, te mondará el cráneo por dentro y por fuera y te elevará con sus inmensas alas de vapor de agua hacia el espacio exterior, donde no hay sendas y es muy fácil perderse para siempre.
¿Me tenderás la mano fina y delgada, finalmente? ¿Y con un lúgubre beso sellarás la enésima e inservible alianza con esta miserable criatura tuya, incapaz de crecer en libertad agobiado por el peso atroz de una existencia a la que se ve imposibilitado de encontrar el menor atisbo de sentido?
Sigue caminando.
Continúa. Insiste en tu extrema aventura.
![]() |
Siempre hay tiempo para un beso. Imagen de la Hermandad de La Paz, Miércoles Santo (2015) captada por Rafa Alcaide, otro gran profesional que trabaja ahora para la Agencia EFE. |
![]() |
Procesión de La Sangre. Valerio Merino (2007). ¿No os recuerda de manera inquietante a algún fotograma de "El Exorcista"? |
No oigo Tus pasos ni siento Tu presencia. ¿Debería gritar aún más alto? Ausente está Tu divino aliento. Y cuando esto ocurre me digo: ¿Qué mejor regalo Tuyo hacia nosotros que devolvernos a esa Nada errante de la que nos arrancaste antaño y dejar de sufrir, dejar de ser para volver a la bruma, donde las ideas no son consistentes y giran para siempre sobre sí mismas en busca de respuestas sin una pregunta previa?
Ten en cuenta que no padece el desalmado, sino aquél que ha sabido sembrar en su interior el sentido perceptor más remoto y oculto, que le obliga a vivir y sentir por intuición dando tímidos sorbos apurados al elixir de la Vida.
¿No merece esa natural muestra de inquietud, para nada altiva, que por un instante vuelvas Tu mirada para otorgarnos el don de la dicha insensible? Un mero pensamiento Tuyo bastaría para deshacer la absurda maldición que pesa sobre la humana alma manchada por el fervor inconsciente de los enfermos más fanáticos a través de impasibles siglos soñados de violencia y de asco sin reprimir.
Bien podrías recuperar esa excelente costumbre de diseccionar el alma humana con el bisturí pendiente de tu Verbo, antaño claro, directo y abundante, y hoy afónico, obscuro y filtrado a través de voces ajenas a Tu Persona, que asumen el papel de profundo dinamizador del Universo sin percatarse de que a su paso provocan, como vulgares ladrones, el ladrido de los infinitos canes que guardan la absoluta Verdad en su impúdico regazo.
Incapaces de humillar el rostro, lo muestran altivos, como dedos afilados apuntando al Cielo, acusándoTe de blando y reaccionario ante el pertinaz ataque a su fe que ellos mismos se infligen. Y Te dicen que los has dejado solos y llorosos en mitad de la noche sin luna. Y Te delatan como alguien que únicamente tala bosques donde no hay árboles y siembra sin prisas la simiente sobre cenizas ardientes y sal. Y todo eso se concentra en un término lacerante e hiriente: Inútil. El Gran Inútil Indeleble.
El único que mantiene los ecos de Su hermético mutismo pendientes de oídos aguzados en la soledad especializada de egocéntrica vanidad.
El único que caza la vulgaridad reconcentrada acechándola paciente en un rincón del pensamiento.
Somos como cera que derrama sus lágrimas furtivas en mitad de la materia dispersa que desgrana el Tiempo en fuga.
![]() |
Procesión de La Sangre (2012), de Roldán Serrano. Es un "chupa-chups" de cera. |
Si eres tan amable, dirige ahora la mirada a la senda que se asienta firma sobre el horizonte; ésa que se dibuja y perfila a medida que tu iris la descubre con gozo. Contempla a tu alma errante discurrir con prisas sobre el camino. Estás lejos, pero sabes que sois "ella". Un uno indivisible, perpetuo y permanente, que trasciende el hielo que todo lo retiene y conserva, a pesar de las voluntades. Lo intuyes por pura gemelitud, por afinidad en las venas, porque te escuece su lejanía y porque nunca ha sido capaz de mirarte directamente a los ojos.
¿La reconoceré si me acerco?
Inténtalo, será como alcanzar la Luna con la yema de los dedos para descubrir si es de nata o de queso. Pero no me burlo por ello. Es demasiado duro y también demasiado frecuente, y no estamos en disposición de festejar desgracias.
¿No lo oyes? Como un rumor en la lejanía. El Universo cruje y se desgarra igual que un multicolor huevo derramando sus instintos divinos como sierpes sobre todo lo creado. Por eso, los Dragones inmortales campan a sus anchas, siempre hermosos, siempre ahondando en el conocimiento y la ciencia del pasado y el futuro en un constante ahora, que fluye con exasperante lentitud de arena. Y desde un origen remoto giran en torno al Espacio provocando ondas superficiales que dinamizan la materia. Perseveran y vencen y se hacen uno con el tiempo. De ahí que sean eternos, incluso en nuestra imaginación.
![]() |
Procesión de La Merced, en Lunes Santo (2005). De Valerio Merino. En la variedad está el gusto. Eso sí, van marcando el paso que ni los militares, oiga. |
Inhalas y mantienes el aire retenido en los pulmones, retando a la vida, explorando los límites de las fuerzas aún por medir a ver si el plazo concedido se prolonga o se extingue, mientras la esencia vital se asoma con terror al abismo.
Y los Dragones generan esa espiral de polvo estelar y gases nobles que se enrosca para devorarse a sí misma antes de que el tiempo se colapse y estrangule el voraz ojo negro de la nada envolvente. Esa espiral te contempla mientras las lágrimas están a punto de derramar la sal interna de mil mares bravíos.
Una luz brillante que transparenta la opacidad de la sangre.
Y yo te digo que si has de llorar, llora. No te ahogues.
Si puedes gritar, grita. No te calles.
Si has de llenarte los ojos de estrellas, llénalos. No te limites a mirar el polvo del suelo en tus pies.
![]() |
Sangra la vela en la procesión de La Caridad de San Francisco (2013). De Roldán Serrano, que se llama Ángel, y es una excelente persona. |
Hay muchos mundos por conquistar con el alma por bandera, y no es momento ahora de limitar voluntades. Como un río candente puedes fundir la piedra y modelarla a tu gusto descubriendo tesoros ocultos bajo la vieja piel de la Tierra. Te lo digo a ti, que me oyes a través de estas palabras escritas.
Si yo soy capaz de imaginarme eso, ¿por qué Tú has cortado tanto las alas a la intención divina de desbordarse con infinitas posibilidades de vida rica?
![]() |
Procesión de La Misericordia (2007). Luz que rasga la oscuridad a cargo de
Valerio Merino.
|
Confiere, Te lo imploro, una pizca de luz a mis palabras. Porque yo me pregunto, ahogado por el miedo, ¿en qué somos iguales Tú y yo? ¿Acaso esa semejanza es de espíritu, de pensamiento? ¿Pensamos igual Tú y yo? ¿Es nuestro razonamiento el mismo? ¿En qué sentido eres Tú imagen para nosotros? ¿Son acaso nuestros sentimientos mellizos en fondo y forma? ¿Tienes Tú sentido de la humanidad y nosotros compartimos divinidad esencial en nuestro ADN? ¿De verdad alguna vez se tocaron nuestros dedos o insuflasTe, más bien, el espíritu de la comprensión a conveniencia y nunca por igual?
![]() |
Procesión de El Huerto de San Francisco (2013). Roldán Serrano. No es TNT, aunque lo parezca ¿eh? |
¿Cómo no va a ser de otro modo si incluso aquéllos a los que hablabas directamente antaño Te abandonaban para adorar becerros dorados, igual que hoy se postran ante imágenes inertes que pasean como símbolos de su fe?
¿Están realmente vacías de Ti?
¿Tú eres eso?
¿Por qué insistes en callar?
![]() |
Penitente de La Agonía camuflad@ con los graffittis de la pared del fondo. De Roldán Serrano, en 2010. |
![]() |
Imagen del Descendimiento, en Viernes Santo (2009), de Rafael Carmona. Una sombra sobre el Puente Romano que cruza el Guadalquivir. |
Estoy seguro de que todos habéis pasado la fase de temer que el Sol, una estrella joven, algún día se extinga como una pavesa o que la Tierra deje de girar sobre su eje, cuando el núcleo aún candente se enfríe y se convierta en oscura roca pesada que ralentice los veranos y prolongue los inviernos de un planeta que agonizará irremediablemente.
Y cuando eso ocurra, ¿seguiremos estando aquí?
Creemos que en los sueños no vivimos, y, en realidad, duplicamos la existencia. Hay quien cree que la experiencia de dar el paso hacia el coma de Morfeo es como morir, cuando ese salto intranquilo sirve para abrir puertas hacia la honda fosa del océano interior en la que aguarda nuestro Yo más intenso.
Un ser que desprecia la vigilia contenida en la que vulgarmente vivimos a diario y nos odia por volver a encerrarle a la fuerza y sin permiso en la celda encarnada del olvido.
Y yo creo que es entonces cuando más nos acercamos a Ti. Cuando más nos parecemos. Cuando más sonreímos equiparándonos a una divinidad incipiente.
Pero si no hay desprecio en Tus actos ni ánimo de condena general, ¿por qué sigues permitiendo que algunos hablen en Tu nombre?
¿Hasta cuándo habrá que aguantar el veneno del ingente fanatismo al margen de la fe y las creencias que envuelven a la esencia humana?
![]() |
La multitud nos hace inquietantemente iguales. Demasiado iguales, hasta perder la identidad y el camino de cada uno. Procesión de la Sentencia de San Nicolás, de Roldán Serrano (2013). |
Tienes que estallar antes de que nos veamos abocados sin remedio a derrocar con sangre y fuego a los nuevos dioses de carne, que acumulan en sus viles manos una ingente colección de vidas, a las que exprimen sus fluidos y manejan con invisibles hilos obrando por ellos, pensando por ellos, sólo por el mero hecho de amar con pasión el poder por el poder.
Pero no hay concepto de Eternidad en sus acciones y sus nombres se acabarán perdiendo disipados en la arena del tiempo hasta desaparecer por completo, haciendo inútil su fugaz paso por la Conciencia vital.
![]() |
Un bosque de piernas que ocultan pudorosas promesas de frescas fontanas. Procesión de la Santa Faz de la Trinidad. Roldán Serrano (2013). |
No. No creo que la Libertad se ejerza en este plano de la existencia, sino después, una vez corrido el velo de la Muerte, cuando nos preguntes cuál será nuestro deseo: Si seguir sabiendo que uno existe o abandonarse con los brazos abiertos a la placentera Nada, donde no se siente, no se sufre, no se padece ni se sabe, siquiera, que uno ha desaparecido, con lo que hasta el mismísimo miedo al Miedo nos sobraría.
No quiero perderme en el Odio. No quiero hacerme parte insensible de una multitud. No quiero corromper mi esencia ni mi nombre.
A la vuelta de la esquina, justo ahí, ella me enseñó a no concentrar en apenas un segundo todas mis bajas pasiones. Y aprendí de su mano de diosa-madre cómo guiar los instintos para abrir un paso temporal y ambiguo entre lo que está hecho y lo que está por hacer, que es el misterio perplejo del Eterno Femenino. Un millón de constelaciones brillantes nutren el ansioso seno de cada insigne fémina, como orquídeas insidiosas de luminoso rostro perfecto.
Y trato, por todos los medios, de ponerme a su altura, con mi amplio manto de opaca presencia desplegado sin límites a modo de improvisado lecho.
Y sufro con cada embestida para no ser estrella fugaz, sino sol naciente que llene de ternuras su esencia elevada.
La mujer.
¿Por qué no habremos de equipararnos en todo con Ella y su concepto, y dejar de ser una pálida y varonil sombra que la acompaña siempre a su lado con la excusa perversa de extrañas necesidades sin nombre?
¿Cuándo sucumbirá la necedad ante una vasta lógica que aplasta cualquier rebelión del ego irracional, ése que roza el rincón más lejano de nuestro interior, primitivo y animal?
![]() |
Oscuro el cuerpo que proyecta la sombra oscura sobre una hermética pared. Hermandad de La Paz, Miércoles Santo, de Rafael Alcaide y capturada en la Semana Santa de 2015. |
¿Somos?...
...¿O soy?
Quien no perciba la inquietante diferencia está perdido de antemano. Toda una vida depende de esa elección, porque no están permitidos los bandazos. Ahora plural, ahora singular; ayer un pueblo, mañana el solitario caminante que se adentra valeroso en las nieblas de la Historia.
Y nuestra relación conTigo igualmente baila al son de esa alternativa, que depende en exceso de la cultura y el tiempo donde uno haya emergido.
![]() |
¿Te han sorprendido de golpe? ¿Como a un fantasma justo antes de manifestarse? Procesión de El Resucitado de Santa Marina. Roldán Serrano (2012). |
![]() |
La cera derretida sobre un puño inmóvil es un perfecto símil del transcurso del tiempo. Procesión de Los Dolores de Capuchinos. Roldán Serrano (2014). |
Y ahí está el error más profundo. El que hay que dinamitar con potentes barrenas de distorsión temporal. Porque sólo hablas a los que Tú eliges y luego son sus palabras las que se derraman vociferantes como simientes de atroz confusión sobre el mundo, con una clara voz humana y mutiladamente filtradas por el matiz del entendimiento personal y particular de alguien que no eres Tú.
Pero el transcurso temporal todo lo avejenta y trastorna. Lo modifica sin malicia, lo transforma desde dentro y el mensaje varía; ya no es el mismo. Confunde y obliga a errar, muy a pesar del que comete el "pecado".
¡Qué diferente hubiera sido si en lugar de hablar a la Vida en general hubieses insuflado Tu Palabra en el corazón de cada hombre!
Divina adivinanza.
Ser uno contigo no tiene que ser condena. Y es de lógica que si mi porvenir depende de mí y de mi voluntad, no crea conveniente diluirme en una especie de comunión universal que resida en Tu seno supremo eternamente gozoso, pero sin ser yo quien lo perciba.
¿O, acaso, si algo has de juzgar será al conjunto de personas inocentes que durante generaciones han poblado Tu Creación, sin importar dónde, cómo y por qué se ha vivido? ¿Será un Juicio global a la Humanidad en el que la percepción individual de las cosas sólo sirva para sumar o restar dicha eterna? Sería, pues, un injusto juicio, en el que el Juez no se distinguiría del niño que experimenta con insectos y condena o salva al nido entero, según así se sienta generoso o execrable y ruin.
¡Qué diferente hubiera sido si en lugar de hablar a la Vida en general hubieses insuflado Tu Palabra en el corazón de cada hombre!
Divina adivinanza.
Ser uno contigo no tiene que ser condena. Y es de lógica que si mi porvenir depende de mí y de mi voluntad, no crea conveniente diluirme en una especie de comunión universal que resida en Tu seno supremo eternamente gozoso, pero sin ser yo quien lo perciba.
¿O, acaso, si algo has de juzgar será al conjunto de personas inocentes que durante generaciones han poblado Tu Creación, sin importar dónde, cómo y por qué se ha vivido? ¿Será un Juicio global a la Humanidad en el que la percepción individual de las cosas sólo sirva para sumar o restar dicha eterna? Sería, pues, un injusto juicio, en el que el Juez no se distinguiría del niño que experimenta con insectos y condena o salva al nido entero, según así se sienta generoso o execrable y ruin.
¿De dónde procede esa impagable e insana mácula del alma que hace del hombre un paria perdido entre ángeles? ¿Sufrimos el mismo destino del que un día mostró la Luz entre sus manos sin consumirse por la llama de esa Verdad sentida por la que hoy sólo podemos sentir nostalgia aun sin haberla conocido nunca?
![]() |
Procesión de La Paz, en Miércoles Santo, de Valerio Merino (2012). No es una convención del KKK, sino temerosos nazarenos que imploran al Cielo por que no caiga la lluvia. |
Puede el Perdón perdonar cualquier causa si ése es Su capricho.
"Hágase Tu voluntad".
Terrible sometimiento que al orar se concede sin entender con exactitud lo expuesto. Se me escarcha el cabello con sólo imaginarlo y siento pavor a seguir existiendo, mientras las venas revientan en mi interior bajo la tensión de duras grietas de la piel volcánica nacidas a la sombra de los temores más profundos y arraigados en mi pecho.
![]() |
Procesión del Cristo del Amor, en Domingo de Ramos, de Valerio Merino (2014). |
Y no lo es. No lo es.
No es vulgar acontecimiento el nacer. Y cada persona es preciosa por sí misma, al margen de su independiente porvenir y del valor que sus congéneres le quieran otorgar tasando en sus minúsculas balanzas la utilidad o la ineptitud de cada uno de sus gestos, ideas, palabras, actos, pensamientos, virtudes, defectos, decoros, impudicias, vilezas o bondades.
Nada puede quedar en manos del azar. Nada es casual y todo está perfectamente medido por esas mentes preclaras e insignes, que se arrogan el derecho de hablar por Ti y por mandato Tuyo. Que se apropian del derecho de juzgar a un semejante mirándolo arrogantes desde arriba.
Cada una de las miles de muertes perpetradas por fanáticos, cada uno de los cientos de miles de asesinatos cometidos a lo largo de una sangrienta Historia en Tu nombre, son una pesadísima losa para cualquier fe que se precie; un estigma imborrable que cierra a cal y canto millones de puertas a la Verdad inconfesable. Un resquicio por el que se desborda el odio y la rabia que nacen de la locura indescriptible forjada por dementes sin alma, razón, lógica o sentido de la fraternidad humana.
![]() |
Hermandad de la Inmaculada Concepción y del Santo Sepulcro. De Rafael Madero Cubero (2015). ¡Asómate, valiente! |
Percibo que hay cierta poesía en esa nostalgia que genera la ausencia de promesas y deseos cumplidos. Ese pesar en el alma te hace sentir que existes y que tienes un lugar personal y propio en el planeta.
Pero se pierde la mirada buscando el reflejo de lo que pudo haber sido y las enigmáticas paredes de la realidad se funden con el viento nacido en el Norte de todas las cosas. Son ojos que sugieren locura reflejada en su seno.
Quien tiene la valentía para asomarse al exterior de uno mismo es porque previamente conoce a la perfección todos los recovecos del intrincado laberinto interior que conforma la personalidad de cada cual. Ésa que le hace a uno agradable u odioso a los semejantes.
Sabed que primero hay que perderse para luego encontrarse y tener presente que uno puede cambiar de rumbo en cualquier momento sin ser esclavo de la tiranía insensible de lo impuesto por las normas y las leyes de todo tipo y orden, aunque obediente siempre al desatino de las circunstancias pertinentes que marcan el designio de toda existencia, por nimia que ésta sea.
Recuerda siempre que tienes valor, que tu presencia es preciosa, que formas parte de lo concebible.
Y mientras tanto Tú te callas. Sonriendo. Condescendiente. Ausente al dolor. Insensible a la llamada de unos hijos que lloran, porque desconocen el camino. Porque la senda no está clara. Porque el espíritu del Hombre ansía trascender sin saber cómo.
![]() |
Cadenas y uñas deformadas; una mezcla explosiva que casi se puede oler a través de tan sugerente imagen. Procesión de La Merced, Lunes Santo, de Valerio Merino (2005). |
![]() |
Vela de la Esperanza de San Andrés, en Domingo de Ramos, de Roldán Serrano (2011). Sólo un ojo de cera iluminado por la llama de la Sabiduría. |
![]() |
Procesión de Los Dolores (2015). De Rafael Madero Cubero, que trabaja en Cordópolis. Ese guante negro me recuerda al de Kato, del "Avispón Verde", encarnado por Bruce Lee en 1966. |
Como muerta.
Vamos a flotar por sobre las sombras y las altísimas nubes. Nadando sin esfuerzo en un cielo azul con caricias de nubes de algodón de azúcar en las pestañas y en las sienes.
No más ojos cerrados.
![]() |
Via Crucis del Lunes Santo de 2015, por Valerio Merino. Sólo faltan las campanas tocando a muerto. Es una escena especialmente atractiva por su composición siniestra y propia del Romanticismo becqueriano o decastricense. |
Sigues sin estar ahí para ampararnos.
Nada ni nadie puede condenarnos por lo que somos ni por lo que hacemos. Basta con ser buena gente y no caer en la desesperación de la inconveniencia. En caso contrario, ¿no sería de una injusticia supina que unos hayan tenido la oportunidad de conocer la Verdad a través el espacio y del tiempo por haber nacido en el seno de una familia con oportunidades y en el momento adecuado, mientras que otros, que nunca jamás han tenido acceso a la Realidad Divina por todo lo contrario, se condenen de forma irremediable?
Carece por completo de lógica. Y no es el hombre quien ha de decirle a otro hombre si su alma se marchitará con las llamas y el fuego de la soledad eterna o se hinchará de gozo como absurdo premio por nada.
El Amor que desprende una Creación como la nuestra, rodeada de infinitas creaciones similares o mejores, no puede hacer pensar que la Salvación (palabra odiosa por cualquier ser pensante) depende de una condición tan genuinamente humana, nacida de la comprensión y del saber meramente humano, como es creer o no creer.
Tengo la certeza de que sólo se autocondenan quienes así lo desean, lo ansían y lo buscan sin freno ni remedio. Ellos tendrán su propio Infierno y los demás el Paraíso o la Nada.
Todo se cierra con otra puerta. Es el Círculo que se devora a sí mismo. Volver a empezar y renacer como el Fénix para seguir cuestionándolo todo. Ahora eres tú el que eliges qué hacer con tu futuro, sin miedo, sin temores que amordazan el pensamiento.
Sé libre y sigue gritando.
Quizá algún día Él despierte, escuche y hable.
Me gusta el concepto de puertas. Por eso he escogido a The Doors para ilustrar musicalmente hablando esta entrada. Su tema "Hello, I love you", no es precisamente el más profundo ni su mensaje es tan intuitivo como sus demás canciones, con un trasfondo de sana Ilustración pendiente de descubrirse a nivel general, Disfrutadla como yo hago con ella.
La letra:
Hello, I love you (Hola, te quiero)
Hello, I love you (Hola, te quiero)
Won’t you tell me your name? (¿Me dirías tu nombre?)
Hello, I love you (Hola, te quiero)
Let me jump in your game (déjame entrar de golpe en tu juego)
She’s walking down the street (Ella está caminando por la calle)
Blind to every eye she meets (ciega ante todos los ojos con los que se encuentra)
Do you think you’ll be the guy (¿Te gustaría ser el chico)
To make the queen of the angels sigh? (que haga suspirar a la reina de los ángeles?)
Hello, I love you (Hola, te quiero)
Let me jump in your game (déjame entrar de golpe en tu juego)
She holds her head so sigh (Mantiene su cabeza tan alta)
Like statue in the sky (como una estatua en el cielo)
Her arms are wicked, and her legs are long (sus brazos son de pecado, y sus piernas son largas)
When she moves my brain screams out this song (cuando se mueve mi cerebro grita esta canción)
Sidewalk crouches at her feat (Las aceras se humillan a su paso)
Like a dog that begs for something sweet (como un perro que implora por algo dulce)
Do you hope to make her see, you fool? (¿Tienes esperanzas en que se fije en ti, pobre loco?)
Do you hope to pluck this dusky jewel? (¿Esperas poder desgarrar a esta oscura joya?)
Hello, hello, hello, hello (Hola, hola, hola, hola)
I want you (Te deseo)
Hello (Hola)
I need my baby (Necesito a mi nena)
Hello, hello, hello, hello (Hola, hola, hola, hola)
Evidentemente, The Who y su ópera-rock "Quadrophenia" tenía que haber salido mucho antes en este blog. Este tema me agrada por su letra, por lo sentido de la interpretación de Roger Daltrey y por la genialidad básica de John Entwistle. Escuchadla, si os place, con los ojos cerrados.
Love reign o'er me (El amor reina sobre mí)
Only love (Sólo el amor)
Can make it rain (puede hacer que llueva)
The way the beach is kissed by the sea (de la misma manera en que el mar besa la playa)
Only love (Sólo el amor)
Can make it rain (puede hacer que llueva)
Like the sweat of lovers (como el sudor de los enamorados)
Laying in the fields. (que yacen en los campos)
Love, Reign o'er me (Amor, gobiérname)
Love, Reign o'er me, rain on me (Amor, gobiérname, haz que llueva sobre mí)
Only love (Sólo el amor)
Can bring the rain (puede traer la lluvia)
That makes you yearn to the sky (que te hace desear el cielo)
Only love (Sólo el amor)
Can bring the rain (puede traer la lluvia)
That falls like tears from on high (que cae como lágrimas desde lo alto)
Love Reign O'er me (Amor, gobiérname)
On the dry and dusty road (En la seca y polvorienta carretera)
The nights we spend apart alone (las noches que pasamos apartados en solitario)
I need to get back home to cool cool rain (necesito volver a casa, a la serene, serena lluvia)
I can't sleep and I lay and I think (no puedo dormir, y creo que)
The night is hot and black as ink (la noche es caliente y negra como la tinta)
Oh God, I need a drink of cool cool rain (¡Oh, Dios! Necesito un trago de serena, serena lluvia)
Love, reign o'er me (Amor, gobiérname)
Reign o'er me, o'er me, o'er me (Gobierna sobre mí, sobre mí, sobre mí)
Love, reign o'er me, o'er me (Amor, gobiérname, sobre mí)
Love (amor).
La canción "Coneheads", de Frank Zappa, me gusta por su bizarrismo. Sirvió de banda sonora para una película del mismo título, pero su versión original es mucho mejor. He elegido la de la película por las imágenes. Conehead es Cabeza Cono, como los capiruchos de los nazarenos de Semana Santa o los perversos personajes del KKK. Vale, también pongo la que solía interpretar en conciertos, algo más bluesera.
Coneheads (Cabezaconos)
Conehead...she ain't really dumb (Cabezacono... (Ella no es realmente estúpida)
She's just a Conehead...'tater chip crumbs (tan sólo es una Cabezacono... Arrancando minusculas exclamaciones)
All over her face (sobre su rostro)
Is there any more beer (¿queda alguna cerveza)
Stashed away at her place? (para alzarla en su lugar?)
She's just a Conehead... she can't help herself (Tan sólo es una Cabezacono... No puede ayudarse a sí misma)
"She's a Conehead girl..." (Es una chica Cabezacono)
Pitch her a ring (lánzale un anillo)
That is the thing (Es la cosa)
That's getting her hot-uh (que la pone de verdad)
A hoop or a ring (el diámetro de un anillo)
Coin' over the top of her Conehead (incrustada en lo más alto de su Cabezacono)
"She is from a small town in France (Procede de una pequeña localidad de Francia)
'N she's a Conehead kind of girl, kind of guy" (Y ella es una especie de chica Cabezacono, una especie de chico)
That's what she gives me is-uh Oooh! Conehead (que lo que me da es ¡vaya! Cabezacono)
When she's on her knees (cuando está de rodillas)
The point is so high (la punta está tan alta)
I keep sayin' please (sigo diciendo por favor)
Keep it out of my eye, she's a Conehead (sácala de mi ojo, ella es una Cabezacono)
She's a Conehead kind of girl, kind of guy, kind of a girl-thing... (Es una especie de chica Cabezacono, una especie de chico, una especie de chica-algo)
Saturday Night (Sábado por la noche)
You're home alone (estás sola en casa)
The TV lights up (con la televisión encendida)
As her dad comes home (y su padre vuelve a casa)
He's been workin' all day (ha estado trabajando todo el día)
At the drivin'school (en la autoescuela)
In a stupid-lookin' hat (con un sombrero que le hace parecer estúpido)
That he uses to fool (que utiliza para engañar)
The people of Earth (a la gente de la Tierra)
Who might get back (que le harían regresar)
If they knew he was really (si supieran que realmente)
From Remulak, where the (es de Remulak, donde los)
Conehead...people are from, where the (Cabezaconos... Las personas son de, donde los)
Conehead...people go to, when the (Cabezaconos... Las personas van a, cuando los)
Conehead...people are done with their (Cabezaconos... Las personas se realizan con sus)
Conehead...things that are fun (Cabezaconos... Las cosas son divertidas)
Connie the Cone (Connie la Cono)
Is dressed real neat (se viste realmente bien)
Like a teen-age girl (como una adolescente)
From down the street (más de la calle)
But Mom 'n Dad (pero mami y papi)
They don't approve (no lo aprueban)
Carbohydrates (carbohidratos)
Is all they groove (es todo lo que les mueve)
Connie's eye (En el ojo de Connie)
Has a tiny tear (aparece una pequeña lágrima)
But they rinse it away (sin embargo, se la secan)
With a case of beer (con una caja de cervezas)
A bag of chips (una bolsa de patatas fritas)
'N fiberglass (y fibra de vidrio)
Her diet's a riot (su dieta es como una riada)
I can't keep quiet (no puedo permanecer callado)
I'd love to try it (me encantaría intentarlo)
But I think I'll pass (pero creo que voy a pasar)
To eat that kind of stuff they pack (porque para comer esa especie de cosa empaquetada)
You'd hafta be from Remulak, where the (tienes que ser de Remulak, donde los)
Conehead...people are from, where the (Cabezaconos... Las personas son de, donde los)
Conehead...people go to, when the (Cabezaconos... Las personas van a, cuando los)
Conehead...people are done with the (Cabezaconos... Las personas se realizan con sus)
Conehead...things that are fun, where the (Cabezaconos... Las cosas son divertidas, donde los)
Conehead...people are from, where the (Cabezaconos... Las personas son de, donde los)
Conehead...people go to, when the (Cabezaconos... La gente va a, cuando los)
Conehead...people are done, with the (Cabezaconos... Las personas se realizan, con los)
Conehead...things that are fun (Cabezaconos... Las cosas son divertidas).
![]() |
Procesión de La Sangre, de Valerio Merino (2015). ¿Somos lo que parecemos ser o lo que proyectamos en las paredes? La sombra de esta imagen parece sacada de "Donde viven los monstruos", película de Spike Jonce, elaborada en 2009. |
Y en medio de esta diversidad creciente, que es la savia de la vida misma, en la que todos nosotros nos reconocemos, creo haber descubierto una realidad que nos puede llenar de Esperanza y que hará que muchas bocas dolientes se callen, que su mensaje enmudezca a ser posible para siempre, que su maloliente influjo se acabe evaporando sin dejar rastro hasta que su recuerdo sea un mal sueño para todos. Y ese día, cuando llegue, si llega, porque siempre hay nostálgicos del dolor y de la mortificación voluntaria sin los cuales son incapaces de existir, será como la liberación definitiva de la Humanidad. El famoso y cacareado Final de los Tiempos, la caída de la esclavitud atada a la carne. La purgante justificación de las alas elaboradas con viento y sueños para volar hacia la resplandeciente Nada, pero libres y felices.
![]() |
Imagen de El Prendimiento, de Valerio Merino (2015). Cada cual ha de encontrarse a sí mismo en las sombras del suelo. |
Carece por completo de lógica. Y no es el hombre quien ha de decirle a otro hombre si su alma se marchitará con las llamas y el fuego de la soledad eterna o se hinchará de gozo como absurdo premio por nada.
El Amor que desprende una Creación como la nuestra, rodeada de infinitas creaciones similares o mejores, no puede hacer pensar que la Salvación (palabra odiosa por cualquier ser pensante) depende de una condición tan genuinamente humana, nacida de la comprensión y del saber meramente humano, como es creer o no creer.
Tengo la certeza de que sólo se autocondenan quienes así lo desean, lo ansían y lo buscan sin freno ni remedio. Ellos tendrán su propio Infierno y los demás el Paraíso o la Nada.
![]() |
Procesión de La Merced, en Lunes Santo. De Valerio Merino (2012). Otra puerta cierra esta especial serie. |
Sé libre y sigue gritando.
Quizá algún día Él despierte, escuche y hable.
Me gusta el concepto de puertas. Por eso he escogido a The Doors para ilustrar musicalmente hablando esta entrada. Su tema "Hello, I love you", no es precisamente el más profundo ni su mensaje es tan intuitivo como sus demás canciones, con un trasfondo de sana Ilustración pendiente de descubrirse a nivel general, Disfrutadla como yo hago con ella.
La letra:
Hello, I love you (Hola, te quiero)
Hello, I love you (Hola, te quiero)
Won’t you tell me your name? (¿Me dirías tu nombre?)
Hello, I love you (Hola, te quiero)
Let me jump in your game (déjame entrar de golpe en tu juego)
She’s walking down the street (Ella está caminando por la calle)
Blind to every eye she meets (ciega ante todos los ojos con los que se encuentra)
Do you think you’ll be the guy (¿Te gustaría ser el chico)
To make the queen of the angels sigh? (que haga suspirar a la reina de los ángeles?)
Hello, I love you (Hola, te quiero)
Let me jump in your game (déjame entrar de golpe en tu juego)
She holds her head so sigh (Mantiene su cabeza tan alta)
Like statue in the sky (como una estatua en el cielo)
Her arms are wicked, and her legs are long (sus brazos son de pecado, y sus piernas son largas)
When she moves my brain screams out this song (cuando se mueve mi cerebro grita esta canción)
Sidewalk crouches at her feat (Las aceras se humillan a su paso)
Like a dog that begs for something sweet (como un perro que implora por algo dulce)
Do you hope to make her see, you fool? (¿Tienes esperanzas en que se fije en ti, pobre loco?)
Do you hope to pluck this dusky jewel? (¿Esperas poder desgarrar a esta oscura joya?)
Hello, hello, hello, hello (Hola, hola, hola, hola)
I want you (Te deseo)
Hello (Hola)
I need my baby (Necesito a mi nena)
Hello, hello, hello, hello (Hola, hola, hola, hola)
Evidentemente, The Who y su ópera-rock "Quadrophenia" tenía que haber salido mucho antes en este blog. Este tema me agrada por su letra, por lo sentido de la interpretación de Roger Daltrey y por la genialidad básica de John Entwistle. Escuchadla, si os place, con los ojos cerrados.
Love reign o'er me (El amor reina sobre mí)
Only love (Sólo el amor)
Can make it rain (puede hacer que llueva)
The way the beach is kissed by the sea (de la misma manera en que el mar besa la playa)
Only love (Sólo el amor)
Can make it rain (puede hacer que llueva)
Like the sweat of lovers (como el sudor de los enamorados)
Laying in the fields. (que yacen en los campos)
Love, Reign o'er me (Amor, gobiérname)
Love, Reign o'er me, rain on me (Amor, gobiérname, haz que llueva sobre mí)
Only love (Sólo el amor)
Can bring the rain (puede traer la lluvia)
That makes you yearn to the sky (que te hace desear el cielo)
Only love (Sólo el amor)
Can bring the rain (puede traer la lluvia)
That falls like tears from on high (que cae como lágrimas desde lo alto)
Love Reign O'er me (Amor, gobiérname)
On the dry and dusty road (En la seca y polvorienta carretera)
The nights we spend apart alone (las noches que pasamos apartados en solitario)
I need to get back home to cool cool rain (necesito volver a casa, a la serene, serena lluvia)
I can't sleep and I lay and I think (no puedo dormir, y creo que)
The night is hot and black as ink (la noche es caliente y negra como la tinta)
Oh God, I need a drink of cool cool rain (¡Oh, Dios! Necesito un trago de serena, serena lluvia)
Love, reign o'er me (Amor, gobiérname)
Reign o'er me, o'er me, o'er me (Gobierna sobre mí, sobre mí, sobre mí)
Love, reign o'er me, o'er me (Amor, gobiérname, sobre mí)
Love (amor).
La canción "Coneheads", de Frank Zappa, me gusta por su bizarrismo. Sirvió de banda sonora para una película del mismo título, pero su versión original es mucho mejor. He elegido la de la película por las imágenes. Conehead es Cabeza Cono, como los capiruchos de los nazarenos de Semana Santa o los perversos personajes del KKK. Vale, también pongo la que solía interpretar en conciertos, algo más bluesera.
Coneheads (Cabezaconos)
Conehead...she ain't really dumb (Cabezacono... (Ella no es realmente estúpida)
She's just a Conehead...'tater chip crumbs (tan sólo es una Cabezacono... Arrancando minusculas exclamaciones)
All over her face (sobre su rostro)
Is there any more beer (¿queda alguna cerveza)
Stashed away at her place? (para alzarla en su lugar?)
She's just a Conehead... she can't help herself (Tan sólo es una Cabezacono... No puede ayudarse a sí misma)
"She's a Conehead girl..." (Es una chica Cabezacono)
Pitch her a ring (lánzale un anillo)
That is the thing (Es la cosa)
That's getting her hot-uh (que la pone de verdad)
A hoop or a ring (el diámetro de un anillo)
Coin' over the top of her Conehead (incrustada en lo más alto de su Cabezacono)
"She is from a small town in France (Procede de una pequeña localidad de Francia)
'N she's a Conehead kind of girl, kind of guy" (Y ella es una especie de chica Cabezacono, una especie de chico)
That's what she gives me is-uh Oooh! Conehead (que lo que me da es ¡vaya! Cabezacono)
When she's on her knees (cuando está de rodillas)
The point is so high (la punta está tan alta)
I keep sayin' please (sigo diciendo por favor)
Keep it out of my eye, she's a Conehead (sácala de mi ojo, ella es una Cabezacono)
She's a Conehead kind of girl, kind of guy, kind of a girl-thing... (Es una especie de chica Cabezacono, una especie de chico, una especie de chica-algo)
Saturday Night (Sábado por la noche)
You're home alone (estás sola en casa)
The TV lights up (con la televisión encendida)
As her dad comes home (y su padre vuelve a casa)
He's been workin' all day (ha estado trabajando todo el día)
At the drivin'school (en la autoescuela)
In a stupid-lookin' hat (con un sombrero que le hace parecer estúpido)
That he uses to fool (que utiliza para engañar)
The people of Earth (a la gente de la Tierra)
Who might get back (que le harían regresar)
If they knew he was really (si supieran que realmente)
From Remulak, where the (es de Remulak, donde los)
Conehead...people are from, where the (Cabezaconos... Las personas son de, donde los)
Conehead...people go to, when the (Cabezaconos... Las personas van a, cuando los)
Conehead...people are done with their (Cabezaconos... Las personas se realizan con sus)
Conehead...things that are fun (Cabezaconos... Las cosas son divertidas)
Connie the Cone (Connie la Cono)
Is dressed real neat (se viste realmente bien)
Like a teen-age girl (como una adolescente)
From down the street (más de la calle)
But Mom 'n Dad (pero mami y papi)
They don't approve (no lo aprueban)
Carbohydrates (carbohidratos)
Is all they groove (es todo lo que les mueve)
Connie's eye (En el ojo de Connie)
Has a tiny tear (aparece una pequeña lágrima)
But they rinse it away (sin embargo, se la secan)
With a case of beer (con una caja de cervezas)
A bag of chips (una bolsa de patatas fritas)
'N fiberglass (y fibra de vidrio)
Her diet's a riot (su dieta es como una riada)
I can't keep quiet (no puedo permanecer callado)
I'd love to try it (me encantaría intentarlo)
But I think I'll pass (pero creo que voy a pasar)
To eat that kind of stuff they pack (porque para comer esa especie de cosa empaquetada)
You'd hafta be from Remulak, where the (tienes que ser de Remulak, donde los)
Conehead...people are from, where the (Cabezaconos... Las personas son de, donde los)
Conehead...people go to, when the (Cabezaconos... Las personas van a, cuando los)
Conehead...people are done with the (Cabezaconos... Las personas se realizan con sus)
Conehead...things that are fun, where the (Cabezaconos... Las cosas son divertidas, donde los)
Conehead...people are from, where the (Cabezaconos... Las personas son de, donde los)
Conehead...people go to, when the (Cabezaconos... La gente va a, cuando los)
Conehead...people are done, with the (Cabezaconos... Las personas se realizan, con los)
Conehead...things that are fun (Cabezaconos... Las cosas son divertidas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario